jueves, 2 de octubre de 2025

La infancia metafísica de un niño del arrabal madrileño

 

La Música callada de Mompou fue mi primer contacto con la música clásica. Era la sintonía de cierre de Radio Nacional en la época de mi infancia. Mi padre dejaba la radio puesta por la noche y desde la cama escuchábamos esas notas sublimes. Era muy niño. Cuando ya adulto escuché ese maravilloso disco las reconocí al instante.

Mi primer contacto con la filosofía tendría lugar a los 12 años (1965). El padre Salvador Gómez Nogales, eminente arabista y especialista en Averroes, una tarde de verano en un prado de El Puerto de Béjar (Salamanca) a un grupo de niños nos informó que un ilustre pensador español había dejado escrito que Yo soy yo y mis circunstancias. El mismo que en un viaje memorable a Salamanca nos enseñó el aula donde Fray Luis había pronunciado su famoso frase: como decíamos ayer. Y el pozo que atormentaba a Unamuno. Y tantas cosas que dieron densidad metafísica a mi infancia. Porque la infancia sino es metafísica es poca cosa más que un tiempo de paso. Y para mi no fue un tiempo de paso. Sino el tiempo por excelencia. Lo que ha venido después no se le puede comparar en cuanto a profundidad.

La primera vez que vi un partido de fútbol por televisión (1960) no estaba generalizado el uso de los aparatos domésticos correspondientes. Lo vi en un prototipo que le habían dejado al padre en el patio del colegio. Fue un Madrid- Peñarol. Una tarde noche de septiembre. Cinco-uno.

La primera vez que vi a Franco fue en León, en el congreso eucarístico de 1964. Lo volví a ver en el de Sevilla en 1968. Siempre me dejó perplejo su figura. Perplejidad que se volvería alucinación cuando tuve acceso a su vivienda familiar en El Pardo.

Lo de los congresos eucarísticos se debía a que había sido investido como cruzado eucarístico después de la primera comunión. Todavía conservo en algún sitio el carné acreditativo. Niño, pero cruzado con casco, espada, lanza, puñal y la cruz roja en el pecho. Un verdadero combatiente y no la trivialidad de la mili que padecería tiempo después.

La primera vez que escuché Yesterday fue en la radio (12 años). Estaba yo solo en casa. Una sola vez y ya me la supe.

La primera vez que pensé que algún día me moriría tenía 6 años y estaba solo en casa.

El maestro de primaria a los 7 años, pero, sobre todo, profesor de solfeo desde los 6 hasta los 10 años fue Don Manuel García de la Navarra. Fue quien me enseñó los acordes principales de la guitarra.

A Fidel Castro, figura familiar desde 1959, lo conocí por el NoDo. En el año 1986 lo conocería personalmente. Qué decepción. La política internacional siempre fue mi debilidad. Desde muy pequeño -por la radio y por la prensa- me eran familiares los nombres de los principales políticos y presidentes del mundo entero.

No deseaba para nada que la infancia se terminara. De hecho, ese hecho (sic) evolutivo lo viví con desagrado. Los cambios corporales hacia la virilidad no me ilusionaban. Pero la infancia terminó con el viaje y descubrimiento de Mallorca. Esa luz, ese paisaje y ese mar y sus acantilados se quedaron para siempre en mi alma como el lugar de mi paraíso perdido.

La imagen de la primera vez que vi el césped verde iluminado del SB nunca se me ha borrado. Desde fuera del campo. No tenía dinero para comprar la entrada.

Era normal que en mi casa hubiera agua corriente, pero nunca en la infancia hubo agua caliente ni calefacción. Fue una infancia fría. Además, en el pueblo de los abuelos -en La Alcarria- ni agua corriente, ni luz ni, por supuesto, baño. Cómo agradezco haber conocido la vida rural ancestral: candil por la noche, la cuadra para las necesidades y las trébedes para cocinar y calentar la leche de cabra de los desayunos inmemoriales. La matanza del cerdo. El horno común para hacer el pan, el lavadero municipal, las eras, los trigos y la miel. El vino de las humildes bodegas caseras. Los rebaños de ovejas y cabras. Las mulas pacientes. Los borriquillos humildes. Y toda la oferta de pájaros de la vega. Rio Badiel que humilde eras. Pero con deliciosos cangrejos.

Muy pronto me enteré -al ser capaz de descifrar códigos secretos familiares- que el tío Benigno había sido martirizado en la Guerra sin que nunca apareciera su cuerpo. Y que un abuelo había estado varios años en la cárcel condenado por auxilio a la rebelión. En fin.

 

 

 

 

 

 

lunes, 29 de septiembre de 2025

Sincronicidad y retrocausalidad: un caso reciente

 

Donald Trump y Charly Kirk: ejemplo de causalidad inversa o retrocausalidad.

Causalidad inversa: cuando un hecho ocurrido en el presente explica un hecho acaecido en el pasado. Es una violación flagrante de la flecha del tiempo.

Causalidad directa: cuando un hecho ocurrido en el presente explica un hecho ocurrido en el futuro. Pensamiento común a la mayoría de las personas.

En el nivel subatómico se aceptan las inversiones temporales. En el nivel macroscópico no. Pero esto podría cambiar próximamente.

(Hay seres que vienen del futuro. Pero se camuflan de un modo tan perfecto que es, virtualmente, imposible reconocerlos.)

Una sincronicidad numérica llamativa --por muy poco probable-- puede ayudarnos a reconocer un caso de causalidad inversa.

El asesinato de Charly Kirk sucedió el 10/09/2025. Toda fecha completa tiene un número propio. En este caso es el 1 (1+9+2+2+5=19=1+9=10=1+0=1.)

El intento de asesinato de Donald Trump sucedió el 13/07/2024. Haciendo la reducción numérica se obtiene el mismo número: 1.

Entre una y otra fecha han ocurrido 424 días. (4+2+4=10=1)

Si DT hubiera sido asesinado en su día ChK no lo habría sido en el suyo. O, dicho de otro modo, DT no murió a causa de la muerte posterior de ChK.

El mundo no solo es mas alucinante de lo que imaginamos, sino que es más increíble de lo que podemos llegar a imaginar.

Nuestra única salida para acercarnos a sus maravillas es la imaginación creadora. Pero esta está ausente en estos tiempo de hierro, barro y madera podrida.

 

 

domingo, 28 de septiembre de 2025

OCLOCRACIA

 

Si eres un pensador que solo contemplas el lado inmanente de la realidad y rechazas cualquier tipo de “componenda” trascendente, ante el estado calamitoso de la especie humana tienes dos opciones inteligentes. (Aquí excluyo a todos esos pensadores que lo único que hacen es seguir lo que en cada momento mandan los que controlan a todas las academias científicas. Sin imaginación ni creatividad.)

La primera, representada por Arthur Koestler (1905-1983), considera que la especie humana es un error evolutivo como tantos otros. Una patología evolutiva fruto de una combinación de factores principalmente azarosos. Lo más probable, pues, es que se extinga por su propia causa. Va por una vía muerta: mucho crecimiento racional o tecnológico y, a la vez, un infradesarrollo moral, social y político.

La segunda, representada por Francis Crick (1916-2004), considera que puesto que la vida no puede surgir por generación espontánea en la tierra (es decir, que la vida no puede surgir de la no vida) ha tenido que llegar aquí desde otro lugar porque la vida existe en todo el universo (panspermia). Esta opción se inclina por una panspermia dirigida: la vida en la tierra ha sido sembrada por alguna civilización extraterrestre muy desarrollada.

Ambas posturas como digo son inmanentistas pero sagaces. (Nada que ver con los inmanentistas cerriles que lo único que hacen es repetir consignas de otros ya muy trasnochadas.)

Si se contempla la opción trascendente, la explicación más satisfactoria es que (1) la humanidad ni surge por azar ni es una anomalía evolutiva. Tuvo una edad de oro que -por lo que fuera- perdió.  (A eso el Génesis lo denomina el pecado original, que conlleva la expulsión del paraíso. No hay evolución sino decadencia.) Y (2) como no tenemos prueba alguna de vida en otro sitio que no sea este, la tierra es un lugar único en el universo por voluntad del Creador.

Con respecto a la decadencia moral, social y política que estamos padeciendo lo único cierto es que ahora es el momento de la OCLOCRACIA, es decir del gobierno de los peores. Estamos en el más bajo nivel posible.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Ha vuelto el ángel de Budapest?

Dado que dios y la verdad son inseparables, todo lo que el humano edifica fuera de dios es susceptible de ser falso, erróneo o mentiroso. No verdadero.

Eso les acontece a los pilares del conocimiento humano en estos momentos. Están asentados en lo no verdadero. Fuera de la verdad.

El experimento de Michelson-Morley solo da negativo en la Tierra. En cualquier otro lugar daría positivo, porque la Tierra es el centro del universo.

Eso permite evitar toda la ciencia ficción sobre la existencia -extraterrestre- de seres con conciencia. En un mundo multicéntrico o sin centro esa sería la suposición más verosímil. No es el caso.

La teoría de la evolución (Wallace/Darwin) tiene un valor local. Solo vale para explicar la microevolución y las adaptaciones dentro de cada especie. Es intraespecífica. No puede haber una teoría general de la evolución de las especies porque no ha habido tal evolución.

Toda teoría general psicológica, aunque fuera válida, no podría contener la psicología de su creador. Nunca habrá, por tanto, una teoría completa del ser humano. Segundo teorema de Gödel.

El psicoanálisis no sirve como teoría general de la conducta humana. Se centra en aspectos parciales e ignora las principales características del ser humano. Su alcance es muy limitado. Propiamente no es una teoría porque no es sensible a sus refutaciones. No puede crecer ni mejorarse. Es más bien una interpretación personal de su creador de ciertos aspectos culturales del ser humano.

El marxismo tampoco es una teoría. Es un caso parecido al del psicoanálisis. Es una interpretación personal de su creador de ciertos aspectos socioeconómicos de la historia humana. Mera ideología, pues.

El materialismo, el reduccionismo y el mecanicismo son estériles. Por eso el conocimiento científico está muy empobrecido.

La vida mental en general está relacionada con el sistema neuronal. Pero hay aspectos del psiquismo humano que no se reducen a las redes neuronales. Todos los aspectos de la conciencia (impersonales, personales), de la meta conciencia y de la supra conciencia se nos escapan definitivamente.

Además, existe el espíritu puro inaccesible a la mente y a la conciencia. Es inmortal.

Toda la humanidad forma el cuerpo místico de Cristo. Cristo es la cabeza, el judaísmo es la sangre y la iglesia católica (no el vaticano ni la santa sede) es el corazón. Todas las demás formas religiosas, espirituales o sapienciales deben encontrar su sitio y acomodo en el cuerpo místico sin intentar usurpar ni “cabeza”, ni “corazón”, ni “sangre”. Todo ecumenismo tiene marcados estos límites. O sea, no hay ecumenismo posible.

Cuanto más sepamos más conscientes seremos de nuestra ignorancia radical. El aumento de la ignorancia es proporcional al aumento del conocimiento.

Todo proceso mental numerable puede -o es susceptible de poder- ser simulado con éxito en un dispositivo artificial, mecánico como un algoritmo ejecutable.

La conciencia -en cualquiera de sus manifestaciones- es algo, como mínimo, no numerable. No es susceptible, pues, de ser simulado. Se tiene o no se tiene. Está o no está.

El espíritu ni es/ni no es numerable.

Las paradojas de Zenón son un modo de decir que la realidad espacial y temporal no son la expresión de la aritmética transfinita cantoriana. Si así no fuera, efectivamente, la tortuga nunca alcanzaría a Aquiles (alef cero) o la flecha nunca comenzaría su movimiento (alef uno).

No puede haber una teoría completa (o del todo) de la realidad física material ni micro ni macroscópica. Esta afirmación se fundamenta en el primer teorema de Gödel sobre las sentencias formalmente indecidibles de los sistemas lógico-formales suficientemente complejos. Si la teoría fuera completa contendría contradicciones. Para no caer en contradicciones tiene que renunciar a ser completa. No puede haber nada suficientemente complejo que sea a la vez completo y consistente. Solo dios.


viernes, 19 de septiembre de 2025

La respuesta del ángel dada a Gitta Mallasz

Esto es lo que Gitta le dijo a Marysia cuando esta terminó de traducir su libro: La respuesta del ángel.    Durante los viernes de los años 1943 y 1944 cuatro perseguidos recibieron en húngaro un conjunto de revelaciones angelicales que cobran plena actualidad en estos momentos donde parece que algo inimaginable está a punto de suceder. 

(Solo se salvó Gitta para contarlo.)

Insisto en que todo hombre puede estar en comunicación con una dimensión superior. Esto depende de su estado de escucha. Hanna (una de los cuatro) era la pionera de la nueva Humanidad: mitad tierra, mitad cielo, el Cuatro. Es el nivel que todo ser humano ha de llegar a vivir. El hombre debe de ser consciente, a mayor nivel de consciencia, mayor capacidad de comunicación. Durante los diálogos con los ángeles, Hanna tenía una lucidez total y una acuidad visual y auditiva asombrosas. Por eso, después se acordaba perfectamente de cada detalle y nos podía hacer los dibujos. El hombre no es una marioneta, es una posibilidad de consciencia, un enlace entre el Cielo y la tierra. El ángel es un paso intermedio para nosotros entre el Siete y el hombre; por eso nada hay más natural que estar hablando juntos. Basta con estar a la escucha y afinar el instrumento, sutilizar nuestra materia. Hanna estaba en dos planos a la vez: el material y el inmaterial. Ella era Hanna, más la presencia del ángel en ella: un modelo del hombre entero, el hombre nuevo, el Cuatro. Es el estado en el que se puede transformar a la humanidad. Es el inicio de la nueva consciencia que es cada vez más luminosa, hasta llegar a ser la única Consciencia. La nitidez del contacto depende de la intensidad que cada persona pueda soportar. A cada uno Cristo se le manifiesta según su receptividad. Él ha abierto el camino a seguir.

Traducción de Marysia Szumlakowska de Yepes.


domingo, 7 de septiembre de 2025

El obispo de Tarbes y Lourdes narra el final religioso de Manuel Azaña

He sido interrogado frecuentemente sobre la muerte del presidente Azaña, por lo que hice imprimir el texto que le adjunto. Añado dos cosas:

1º. El presidente Azaña tenía una fe real: rezaba incluso cuando perseguía a la Iglesia. Respondió en latín a las oraciones de la extremaunción y recitó el confiteor (Yo confieso). Se asoció a las invocaciones que yo le sugería: Jesús, María, José, etcétera.

2º. El Consulado de Méjico pagaba los gastos del hotel en Montauban. Por esta razón Méjico impidió el entierro religioso.

Le ruego acepte, querido señor, el testimonio de mi afectuoso respeto.

+ P. Théas

El impreso que se adjunta en la citada carta de monseñor Théas dice así:

Entronizado en la catedral de Montauban el 17 de octubre de 1940, fui llamado al día siguiente por el presidente Azaña, enfermo, que residía en el Hôtel du Midi.

El primer encuentro fue muy cordial.

-Vuelva a verme todos los días –me dijo el presidente, apretándome la mano.

-¡Con mucho gusto!

En efecto, todas las tardes me entrevistaba con el presidente de la República española. Hablábamos de la Revolución, de los asesinatos, de los incendios de iglesias y de conventos. Él me confesaba la impotencia de un jefe para contener a las muchedumbres desenfrenadas y detener un movimiento que se ha desencadenado.

Deseando conocer los sentimientos íntimos del enfermo, le presenté un día el crucifijo. Sus ojos, muy abiertos, después húmedos, se fijaron durante largo tiempo en Cristo crucificado. Seguidamente lo arrebató de mis manos y se lo llevó a los labios, besándolo amorosamente tres veces, y diciendo cada una de ellas: Jesús, piedad, misericordia.

Este hombre tenía fe. Su primera educación cristiana no había sido inútil. Después de los errores, de los olvidos, de las persecuciones, la fe de su infancia y de su juventud, volvía a guiar los últimos días de su vida.

Propuse al enfermo el sacramento de la penitencia, que lo recibió de buen grado.

Cuando hablé a las personas que rodeaban al señor Azaña de darle la comunión en viático, se negaron a ello, diciendo: ¡Eso le impresionaría! Mi insistencia no tuvo resultado. Incluso se me prohibió acercarme al enfermo.

Pero durante la noche del 3 de noviembre, a las 23 horas, la señora Azaña hizo que me llamaran. Fui apresuradamente hacia el Hôtel du Midi y delante de sus médicos españoles y de sus antiguos colaboradores, delante de la señora Azaña, le di la extremaunción y la indulgencia plenaria al moribundo, en plena lucidez. Después, con sus manos en las mías, mientras que le sugería algunas piadosas invocaciones, el presidente expiró dulcemente, en el amor de Dios y la esperanza de su visión.

El 5 de noviembre, contra la voluntad del presidente y de su viuda, se ejercieron algunas influencias para dirigir el cortejo fúnebre hacia el cementerio e impedir la ceremonia religiosa que se había previsto en la catedral. El entierro fue civil, pero la muerte había sido cristiana. ¿No es esto lo esencial?

+Pierre-Marie Théas, Obispo de Tarbes y Lourdes

sábado, 6 de septiembre de 2025

La mentira de los Protocolos de los SS

 

Sin el sacrificio de la Misa no hay civilización.

Los protocolos son una mentira de segundo grado.

(Mentira de segundo grado o a la segunda potencia: dícese de una información -parcialmente verdadera- pero dicha con la intención de ocultar una verdad completa y definitiva. Es una estrategia ampliamente utilizada por todo grupo secreto que quiere hacerse con un poder extremo.)

Falta lo principal: (1) el heliocentrismo es falso, no solo el darwinismo, el marxismo y el nihilismo nietzscheano; (2) la infiltración de la mentira en la iglesia católica (no en el cuerpo místico); (3) como el jefe supremo es el padre de la mentira el mundo actual está ¨edificado¨ sobre la mentira y las mentiras; (4) el odio total a JC y a su cuerpo místico.

El divorcio es la piedra angular de la destrucción de la sociedad católica universal.

La conspiración está dirigida no solo contra los cristianos sino también contra los judíos perseverantes (el resto de Israel.)

Toda sociedad que no esté fundamentada en estos pilares:

·       Dios (creador, padre y amor)

·       La tierra como centro del universo

·       La humanidad como creatura divina

·       La resurrección de JC de entre los muertos

es hija del príncipe de la mentira.

Si JC no ha resucitado vana es nuestra fe.

Pero si -verdaderamente- ha resucitado vano es, entonces,  todo lo que no esté edificado sobre la resurrección de JC.